16 de febrero de 2009

MEJORAR...


En la actualidad, todo evoluciona rápidamente y como nuestro deporte no se aleja de esta evolución, debemos ser conscientes de este cambio. Es difícil encontrar un jugador destacado que sobresalga por una sola característica o que este mismo jugador no se haya preocupado en mejorar día a dia. ¿Y cuándo comenzó? Comenzó desde el mismo día en que vistió la camiseta de su club por primera vez y a partir de ahí siguió evolucionando hasta lo que es hoy, para tener bases más sólidas en el futuro. Todo esto forma parte de un proceso, a veces más lento o más rápido, que nos lleva a un desarrollo integral como persona. En ciertos momentos es importante pasar bien la pelota, en otros tacklear en varios lugares de la cancha o tener la agilidad suficiente para poder esquivar a un oponente. Pero con el pasar de los años todo lo que no se entrena se pierde... si se pierde y lo que se entrena con perseverancia y esfuerzo se mejora y se mantiene por mucho tiempo. A partir de esto tenemos que asumir el compromiso de embarcarnos a este cambio, no será fácil, pero depende de cada uno de nosotros.

Hoy en día es muy importante tener capacidades motrices bien desarrolladas desde edades muy tempranas, para cuando llega el momento poder echar mano a la/s que necesitemos.

Pero, ¿qué son las capacidades motrices? Son aptitudes que posee potencialmente el hombre que, producto del entrenamiento sistemático se pueden mejorar.

¿Y cuáles son estas capacidades motrices? Se dividen en dos grandes grupos:
Las condicionales que se basan en procesos a nivel metabólico (la aptitud aeróbica, la velocidad y la fuerza)
Las coordinativas que se sustentan en la capacidad de organizar y regularizar el movimiento (capacidad de aprendizaje, capacidad de control y dirección del movimiento, equilibrio, ritmo, orientación espacio temporal, reacción, flexibilidad)

Pero estas capacidades motrices se pueden mejorar? Si, y mucho. Para citar algunos ejemplos: La aptitud aeróbica se puede mejorar entre un 20 a 40% en jugadoras jóvenes, la Velocidad se puede incrementar e incluso realizar piques más seguidos y a su vez más veloces, la fuerza se mejora y alcanza valores muy altos con un entrenamiento sistemático y ordenado, la flexibilidad progresa con sesiones diarias de 5 a 10 minutos de elongación.

Y como se evalúan estas capacidades? Se evalúan a través de tests específicos. Algunos son Beep Test o test de los 3000 metros para el sector aeróbico, Test de 60 metros para velocidad, test de elongación, etc. Todas las cualidades poseen diferentes tipos de evaluaciones y cada resultado corresponde a un nivel.

Cuál es mi nivel? Depende de muchos factores, entre ellos el genético, pero lo que más pesa es la cantidad de actividades ordenadas que hayas hecho. Y lo más importante es que a partir de la adolescencia todas estas capacidades físicas están habidas de ser entrenadas y con dedicación y orden se logran mejorar increíblemente.

Con quien debo hablar para empezar a entrenar mejor? Principalmente con el Preparador Físico de tu división y si no tenés, con tu entrenador... el sabrá a quien recomendarte.

Cuando empiezo? YA. Con leer esto y tomar conciencia que se puede, ya estas por la buena senda. En un tiempo no muy lejano estarás disfrutando de todas las mejoras que te trae entrenar. SUERTE!!!!!!!!!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario